por Rosa Prenafeta | Feb 3, 2023 | Comisión marítima
Este relato es fruto de mi imaginación y cualquier parecido con la realidad no es más que pura coincidencia. Estaba yo en el puerto, con mi outfit futurista, esperando la llegada de un contenedor que traía el barco que justo en ese momento entraba por la bocana (es el metaverso, puedo saber dónde está cualquier barco en todo momento y puedo estar ahí para verlo). El barco pertenecía a una nueva compañía llamada Mar Azul, y el puerto era el de Barcelona, ¿o quizás el de Algeciras? También podía pertenecer a otra compañía y encontrarse en el puerto de Valencia, o Bilbao. Este barco atracaría en la terminal Norte, la cual gestiona una empresa llamada Estiba Azul y que forma parte del mismo grupo empresarial que la naviera: el Grupo Azul. ¿Vamos acumulando casualidades? Los contenedores se estarían descargando durante muchos días, 3 ó 4, porque se trataba de un mega buque (los días en mi metaverso pasan mucho más rápido y yo estoy ahí para verlo todo). El calado del puerto se había ampliado para que estos barcos no tuvieran dificultades a la entrada y las grúas de la terminal eran las más grandes del mercado para poder operarlos adecuadamente (con el consiguiente aumento de los costes en THC y tasas portuarias para los cargadores, claro). Había leído en la prensa que otros puertos no fueron capaces de hacer esas inversiones y se quedaron sin poder recibir mega buques. Eso hizo que sólo pudieran albergar barcos de pequeño tamaño. Pude comprobar que una parte de la carga iba destinada al hinterland, porque la descargaron junto a las vías...
por Rosa Prenafeta | Ene 18, 2023 | Comisión marítima
El Consell d’Ususaris del Transport de Catalunya ha participado en el Consell Rector para la promoción de la Comunitat Portuària de Barcelona y desarrollo del Plan Estratégico. Hablamos en nombre de los cargadores y representando el Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya, hemos aprovechado la oportunidad para poner de manifiesto un problema que sufren las empresas importadoras y exportadoras, concretamente en transporte marítimo por contenedor. Hace unos días, enviamos un escrito a la Autoritat Portuària de Barcelona solicitándoles el incremento de dos días libres para las ocupaciones de muelle, además de los cinco de los que disponemos actualmente, por diferentes razones. Algunos de estos motivos son: Que los barcos necesitan, como mínimo, 2 días más para operar la descarga y la carga La obligación por parte de la mayoría de los consignatarios/navieras de contratar los transportes hasta destino final, sin aportar valor añadido y con ineficiencia La no aceptación de órdenes de transporte por parte de algunos consignatarios/navieras hasta que la operativa del barco haya acabado Todo ello hace que los cinco días libres de ocupaciones de muelle sean insuficientes y a partir de aquí se generan costes que tiene que pagar el cargador, si quiere recibir la mercancía. Tenemos la confianza de que la Autoritat Portuària nos ayudará a solventar esta ineficiencia de los cargadores que se genera de manera ajena a su voluntad. Seguiremos informando de las novedades que pueda aportar cualquier de las partes...